En la arteria principal de Los Canarios se encuentran los establecimientos que le dan vida al pueblo. El Centro de Artesanía se enclava en esta zona de paso, haciéndose muy accesible al visitante.
Este punto de venta artesanal nos muestra las viejas labores seguidas con empeño y maestría, enseñándonos una variada gama de productos locales que van desde el ganchillo, los tejidos de lana y traperas elaborados en telares, los delicados nudos y trenzados de hilo en las labores de vara, cestos, balayos y un sinfín de artículos. Capítulo aparte merecen los elegantes bordados donde flores, hojas, iniciales… toman forma y colorido tras las minuciosas puntadas en presillas, festones, realces y calados que enriquecen los tejidos de los tradicionales ajuares domésticos.
Íntimamente ligado al cultivo de las vides está el oficio del tonelero (fabricante de los recipientes para almacenar el vino), casi extinguido; tuvo especial importancia durante el siglo XVI por la elevada producción de malvasía, elogiada por Shakespeare y envidiada por los ingleses.