La Reserva Marina de La Palma cumple 15 años y los celebra en Fuencaliente

0

El miércoles 8 de junio ha tenido lugar la celebración del XV aniversario de la creación de la Reserva Marina de La Palma, un acto celebrado en el municipio de Fuencaliente de La Palma.

Intervención del secretario general de Pesca del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Andrés Hermida.
Intervención del secretario general de Pesca del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Andrés Hermida.

El Centro de Visitantes Volcán de San Antonio ha sido el lugar escogido por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente del Gobierno de España, para realizar el acto institucional. Allí, el secretario general de Pesca del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Andrés Hermida, calificó las Reservas Marinas como “garantía de futuro”, al tratarse de espacios protegidos cuyo objetivo principal es la regeneración de los recursos pesqueros y el mantenimiento de las pesquerías tradicionales.

En el acto estuvieron presentes no solo miembros  del Grupo de Gobierno municipal y distintos concejales de este Ayuntamiento, sino representantes del Cabildo Insular y del Gobierno de Canarias.

Los asistentes se trasladaron desde el Centro de Visitantes del Volcán de San Antonio hasta el Faro de Fuencaliente para conocer de primera mano la exposición temporal sobre la Reserva Marina que se encuentra en una de las salas del Faro Antiguo habilitada por el Ayuntamiento de Fuencaliente para este fin.

XV aniversario de la Reserva Marina de La Palma 08 junio 2016

RESERVA MARINA DE LA ISLA DE LA PALMA

Esta reserva, que cumple este año su XV aniversario, cuenta con una extensión de 3.455 hectáreas y ocupa una franja marina frente a las costas occidentales de la Isla de la Palma.  Destacan sus fondos abruptos de gran valor paisajístico y biológico, con numerosas grietas, cuevas y túneles, que albergan comunidades de gran interés, entre las que se encuentran especies pesqueras como la vieja, el medregal o serieola o el ábade entre otras. En sus aguas se encuentran con frecuencia especies como el delfín mular y la tortuga boba.

 

Dejar respuesta