Anuncios y Editos|

Establecimientos alojativos, de restauración, actividades turísticas, turismo activo y observación de cetáceos de la Isla Bonita ya tienen a su disposición el formulario para adherirse a este programa. El objetivo del Bono La Palma es atraer un alto gasto turístico exterior hacia la isla, que sirva para impulsar el conjunto de la actividad económica local. Para lograrlo, resulta imprescindible contar con la  complicidad y la colaboración del sector privado palmero.

Desde hoy lunes se encuentra abierto el plazo de inscripción para que las empresas del sector turístico de La Palma se beneficien del programa de bonos turísticos que hemos puesto en marcha, junto al Gobierno central, para incrementar la llegada de visitantes a la isla tras el parón generado por la erupción del volcán.

Esta iniciativa está abierta a todos los negocios que tengan sede en La Palma y que estén dados de alta en el Registro General Turístico en las categorías de alojamiento, restauración, empresas de actividades turísticas, turismo activo y observación de cetáceos.

El primer sorteo del Bono La Palma,  se celebrará el 24 de abril.

El proceso de adhesión

Para beneficiarse de los / bonos turísticos, las empresas palmeras del sector deben adherirse al programa a través de _www.bonolapalma.com_

Además, para resolver las dudas que puedan surgir durante el proceso, hemos habilitado el Servicio de Atención del Bono La Palma, con el teléfono 828 008 002, al que se puede llamar en horario de 8.00 a 22.00 horas, así como el correo electrónico _hola@bonolapalma.com_.

Las empresas deben adherirse en _www.bonolapalma.com_ [2] y, para resolver dudas, se ha habilitado el Servicio de Atención del Bono La Palma.

Todas las empresas deben disponer de al menos un TPV físico con número de comercio (FUC) que los identifique en el servicio de pagos para la ejecución de las correspondientes operaciones efectuadas con las tarjetas prepagos, siendo necesario que el desembolso se realice en el propio establecimiento adherido.

Una vez que los establecimientos hayan cumplimentado el formulario y aceptado las condiciones, se hará una consulta automatizada al Registro General Turístico para verificar su inclusión en la misma.

Posteriormente, la empresa recibirá un correo electrónico al email de contacto referido en el formulario para permitir su validación y formar así parte del programa de adhesión al Bono La Palma.

Una vez validado el registro, el establecimiento se incorpora al listado en la web del Bono La Palma, en la que los usuarios podrán consultar dónde consumirlo.

Una vez validado, se incorporará al listado de entidades privadas en la web, donde los residentes españoles mayores de 18 años que vayan a optar a uno de los bonos podrán consultar dónde consumirlos. Los datos que se publicarán de cada negocio serán: nombre comercial, dirección, geolocalización, teléfono y enlace a la web. El sorteo de los bonos se
realizará ante notario con una periodicidad mensual.

*Esta acción está cofinanciada en un 85% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Adhesión al programa de BONOS TURÍSTICOS DE LA PALMA

* Formulario de Adhesión  [3]de establecimientos.

* Condiciones legales [4] de Adhesión.

* FAQs [5] para resolver las dudas más comunes.

* Servicio de Atención al Bono La Palma (8-22h los 7 días de la
semana): Tel. +34 828 00 80 02 – hola@bonolapalma.com

Close Search Window