En estos días y aprovechando las fechas de la Fiesta de la Vendimia el Ayuntamiento de Fuencaliente ha instalado un techo tradicional de teja sobre un lagar de tea situado en la Plaza de San Antonio, donde tradicionalmente se realiza el pregón de la Fiesta y donde año tras año arranca la campaña de la vendimia con la primera pisa de uvas de Fuencaliente, dando el pistoletazo de salida a nuestras fiestas.
En concreto la obra ha consistido en una estructura de madera de morera a modo tradicional con un techo de tejas que da sombra y protección al lagar, que data de mediados del siglo XIX.
Este lagar, restaurado y colocado en agosto del año 2007 por el Ayuntamiento, fue construido en la primera mitad del siglo XIX por una familia del barrio de Los Quemados de Fuencaliente y que dado las vicisitudes de la época tuvieron que venderla para emigrar a la isla de Cuba. Más tarde, y a su regreso a La Palma, volvieron a comprar este lagar pagándolo con centenes de plata. El Lagar a partir de ese momento fue pasando de generación en generación hasta que el Ayuntamiento en julio del año 2007 se lo compró a la familia para colocarlo como homenaje a la vendimia e instalarlo en un lugar tan singular como la Plaza de San Antonio, al lado de la iglesia de nuestro patrón, para que todos los vecinos y visitantes puedan disfrutar de él durante todo el año.
Con estas actuaciones el Grupo de Gobierno quiere poner en valor nuestras tradiciones, para que las mismas no se pierdan, recuperando elementos etnográficos singulares como éste que nos identifican y que siempre son una preocupación y ocupación de la Concejalía de Cultura y del Grupo de Gobierno de este Ayuntamiento.